Una vez completadas la declaración jurada y la planilla deberá enviarlas por mail a rupcup@iosfa.gob.ar junto a la documentación que se detalla a continuación:
Digitalización del título profesional
Digitalización de matrícula profesional vigente
Digitalización del certificado de habilitación sanitaria del domicilio de atención expedida por el organismo competente
Una vez que la Subgerencia de Administración de Prestadores confirme la validez del registro y se comunique con usted, recuerde que deberá presentar físicamente la documentación que se detalla a continuación:
Fotocopia autenticada del título profesional
Copia de la matrícula profesional vigente.
Fotocopia autenticada de la especialidad cuando sea parte del objeto del contrato.
Síntesis curricular firmada por el profesional.
Fotocopia de la constancia de inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) vigente.
Fotocopia del certificado de habilitación sanitaria del domicilio de atención expedida por el organismo competente.
Fotocopia de la Póliza del Seguro de Responsabilidad Civil Profesional (mala praxis) vigente.
Comprobante de pago de la cuota del seguro de mala praxis vigente.
Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
Constancia de pago del impuesto a los ingresos brutos si correspondiere de acuerdo con el distrito de ejercicio profesional.
Constancia de inscripción en la AFIP y condición ante el IVA.
Una vez completadas la declaración jurada y la planilla, deberá enviarlas por mail a rupcup@iosfa.gob.ar junto a la documentación que se detalla a continuación:
Digitalización de acta de asamblea vigente de donde surge la representatividad de las autoridades firmantes.
Digitalización de acta notarial en caso de que el firmante sea un apoderado.
Digitalización de certificados de habilitación de la institución.
Certificado de responsabilidad civil.
Documentación del director médico o técnico (acta de designación en el cargo vigente, DNI, matrícula profesional, título profesional).
Carta de presentación
Una vez que la Subgerencia de Administración de Prestadores confirme la validez del registro y se comunique con usted, recuerde que deberá presentar físicamente la documentación que se detalla a continuación.
Copia certificada del contrato social o equivalente vigentes.
Fotocopia certificada del/de las acta/s de asamblea vigente/s de donde surge la representatividad de las autoridades firmantes.
Copia legalizada del acta notarial en caso que el firmante sea un apoderado.
Documentación del director médico o técnico: acta de designación en el cargo vigente, DNI, matrícula profesional vigente, título profesional, inscripción como director ante la autoridad de fiscalización competente y póliza del seguro por mala praxis vigente.
Copia de los certificados de habilitación de la institución expedido por la autoridad sanitaria competente.
Nómina de efectores o profesionales dependientes (indicar DNI, matrícula nacional o provincial, especialidad). Si el efector fuese otra institución agregar datos del domicilio de atención, identificación de su habilitación sanitaria y del director médico.
Constancia del pago previsional correspondiente a la fecha de firma del contrato.
Constancia de pago de impuesto a los ingresos brutos.
Constancia de inscripción en AFIP y condición ante el IVA.
Fotocopia de inscripción en la SSS vigente.
Fotocopia del Seguro por Responsabilidad Civil y por mala praxis de la institución vigente.
Comprobante de pago de las pólizas vigente.
Formulario completo de la auditoría de estructura firmada por el auditor de terreno que corresponda (en original).
Además presentar la siguiente información general:
Nombre completo del responsable legal, fecha de nacimiento, nacionalidad, profesión, domicilio real, estado civil y DNI.
Número de teléfono.
Dirección de correo electrónico.
Domicilio especial en el cual se considerarán válidas todas las notificaciones que curse IOSFA.
Información sobre los principales clientes del sector público y privado, según monto de facturación en los últimos tres (3) años.
Declaración jurada de que no se encuentra incurso en ninguna de las causales de inhabilidad para contratar con IOSFA.
Centros de diagnóstico y laboratorios:
Fotocopia de la habilitación expedida por la CNEA para centros que realicen prácticas de medicina nuclear y radioterapia.
Fotocopia de la habilitación de radiofísica sanitaria de la jurisdicción correspondiente al domicilio en que se realiza la prestación, y designación del profesional responsable a cargo (radiología, TAC, RMN, hemodinamia, etc.)
Empresas de emergencias médicas y traslados sanitarios:
Planilla aprobada de contratación de prestadores institucionales. Indicar taxativamente cantidad de móviles, sus dominios, nivel de complejidad y ámbito de actuación en planilla complementaria adjunta.
Fotocopias de los títulos de propiedad, patentes, habilitaciones y seguros específicos vigentes de cada uno de los móviles sanitarios declarados en la planilla complementaria.
Listado de profesionales médicos y enfermeros con sus matrículas habilitantes, en planilla complementaria adjunta.
Listado del personal auxiliar técnico (choferes, paramédicos, camilleros) con sus certificaciones correspondientes en planilla complementaria adjunta.
Listado de las bases operativas con sus correspondientes habilitaciones en planilla complementaria adjunta.
Una vez completadas la declaración jurada y la planilla deberá enviarlas por mail a rupcup@iosfa.gob.ar junto a la documentación que se detalla a continuación:
Digitalización de acta de asamblea societaria.
Documentación del director técnico (acta de designación en el cargo vigente, DNI, matrícula profesional, título profesional).
Escaneo de la disposición mediante la cual se habilita la farmacia.
Una vez que la Subgerencia de Administración de Prestadores confirme la validez del registro y se comunique con usted, recuerde que deberá presentar físicamente la documentación que se detalla a continuación.
Debidamente legalizada:
Contrato constitutivo de la sociedad, inscripto en los organismos de registración.
Acta de asignación y DNI del representante legal, vigente, con facultades suficientes para obligar a su representado mediantela suscripción del presente.
Copia de la disposición mediante la cual se habilita la farmacia.
Fotocopia del DNI del Director Técnico Farmacéutico.
Copia de la designación del Director Técnico Farmacéutico.
Constancia actualizada y vigente de la póliza de seguro por mala praxis.
Documentación en copia simple:
Constancia de inscripción en ingresos brutos (en los casos de Exención, presentar la documentación que acredite tal condición)
Constancia de inscripción en AFIP y Categoría de IVA del Establecimiento y/o Institución (en los casos de IVA Exento presentar el certificado que lo acredita)
Para los colegios Farmacéuticos y/o Red de Farmacias, indicar las razones sociales y/o nombres de las farmacias que lo integran (domicilio, horario de atención, teléfono, correo electrónico.)
Además de presentar la siguiente información general:
Nombre completo del responsable legal, fecha de nacimiento, nacionalidad, profesión, domicilio real, estado civil y DNI.
Número de teléfono.
Dirección de correo electrónico.
Domicilio especial en el cual se considerarán válidas todas las notificaciones que curse IOSFA.
Información sobre los principales cliente del sector público y privado según monto de facturación en los últimos tres (3) años.
Declaración jurada de que no se encuentra incurso en ninguna de las causales de inhabilidad para contratar con IOSFA.